Preguntas motivadoras para implementar una Gestión de Indicadores
Cada vez que me preguntan por qué debemos implementar una gestión por indicadores, trato de resumir y explicar su importancia y beneficios para la organización, a través de alguna explicación breve, con el apoyo de unas láminas o pizarrón. Esta vez me pidieron que lo haga por escrito, así que se me ocurrió que podríamos lograrlo a partir de preguntas y respuestas.
¿La Gestión por Indicadores solo sirve para controlar el cumplimiento del presupuesto?
No. La Gestión por Indicadores no solo ayuda a controlar el gasto e inversión, sino que también ayuda a mejorar la gestión, porque genera la información necesaria para identificar y entender las causas de los logros, fracasos y/o problemas dentro de las responsabilidades de un gerente, jefe o supervisor, identificando oportunidades de mejora y generando acciones preventivas o correctivas.
¿Cuál es el alcance de la Gestión por Indicadores?
La administración estratégica, a través de indicadores, permite hacerle seguimiento a todas las actividades y procesos relacionados a la organización, al uso de los recursos, los resultados y el impacto de un servicio, programa o proyecto, a fin de identificar oportunidades de mejora y riesgos, identificando lecciones aprendidas, para proponer recomendaciones pertinentes para mejorar la creación de valor.
¿Por qué es importante utilizar fichas técnicas para los indicadores?
Es sumamente importante, ya que toda la información y detalles relacionados a cómo funciona el indicador deben estar documentados y actualizados, para que cualquier persona que necesite saber algo respecto al indicador pueda tener una herramienta de soporte y no depender de las personas y/o equipos que diseñaron el indicador, o lo que sería peor, cometer errores al utilizarlo.
¿Todas las organizaciones pueden utilizar los mismos indicadores?
No. Los indicadores se diseñan a partir de los lineamientos estratégicos, procesos y proyectos de cada organización. Es por esto que cada una deberá diseñar sus propios indicadores.
¿Los indicadores pueden cambiar en el tiempo?
Si. Al depender de los lineamientos estratégicos, procesos, y proyectos, al cambiar estos en el tiempo se debe evaluar si también es necesario modificar los indicadores utilizados para su gestión.
¿Por qué son importantes las líneas base?
Para poder definir metas, tenemos que medir el indicador por primera vez para ver cómo estamos (línea base). A partir de esta medición es que podemos proponer metas que sean adecuadas a los objetivos que perseguimos.