CONTENIDO

El primer paso es el «Liderazgo Personal». Se refiere a la capacidad de una persona para dirigir y guiar su propia vida, tomando decisiones efectivas, estableciendo metas claras y motivándose para alcanzarlas. Aunque a menudo solo se asocia el liderazgo con la influencia sobre los demás en contextos grupales u organizacionales, el punto de partida es el liderazgo personal, es esencial para el desarrollo individual y el logro de metas personales

DOCENTE

Javier Bermudez García

Soy Magíster en Administración de Empresas por la UPC. Máster en Gerencia y Administración por Escuela de Negocios EOI, España. Diplomado en Dirección del Capital Humano por el Tecnológico de Monterrey, México. Ingeniero de Computación y Sistemas por la USMP.

He realizado estudios de Management en Harvard University, de Innovación en el Tecnológico de Monterrey, de Emprendimiento en Babson College y de Lean Management en Festo Automation de España. Es Certified KPI Professional and Practitioner por el KPI Institute. Asimismo soy Coach Sistémico por MORE Global de México.

Consultor Senior en Estrategia, Innovación y Desarrollo del Capital Humano, con más de veinte años de experiencia en consultoría de negocios en instituciones públicas y privadas en Perú, México, Colombia y Ecuador. He liderado y desarrollado proyectos de gran envergadura para empresas pertenecientes a sectores de Seguros, Minería, Energía, Petróleos, Portuario, Financiero, Retail, AFP, Comercializadoras, Transporte de Valores, Laboratorios Farmacéuticos, Clínicas y Hospitales, Banca, Gobierno, Comunicaciones, Universidades, Colegios, Agroquímicos entre otros.

Actualmente soy Director Gerente de Improve Consulting; He sido Gerente de Transformación Digital en Prediqt, Director Académico de las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería de Gestión Minera en la UPC; Docente de Maestrías y Postgrados en la UPC y en la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia.

METODOLOGÍA

APRENDIZAJE EXPERIENCIAL

Nos basaremos en el aprendizaje experiencial.

Este ciclo ha sido descrito ampliamente por autores como David Kolb y Chris Argirys, y explica claramente el proceso mediante el cual una experiencia puede llegar a producir un nuevo conocimiento o aprendizaje, que es estable en el tiempo y se traduce en nuevos comportamientos en las actividades del individuo.

Este ciclo se compone de las siguientes cuatro fases:

La experiencia

La actividad o vivencia

Observación y reflexión

¿Qué pasó?

Conceptualización

Eso significa...

Aplicación

¿Y ahora qué?

Las fases 2, 3 y 4 constituyen el “procesamiento” (en inglés el “debrief”) de la actividad, que es uno de los ejes del aprendizaje experiencial.

FECHA:

Agosto 2023

DURACIÓN:

2 sesiones de 3 horas cada una

MODALIDAD:

Online en Vivo (sincrónico)

INVERSIÓN:

S/ 100.00

INCLUYE:

Materiales y certificado

CONTACTO

Publicaciones relacionadas al tema:

small_c_popup.png

Formulario de inscripción:

¡Gracias por tu interés en nuestros cursos! Para inscribirte completa tus datos y no olvides enviar el comprobante de pago al correo inavarro@cpt.com.pe o al WhatsApp 996-570-125

Formas de Pago:

Pago en cuenta bancaria

Pago en cuenta bancaria

Banco: Scotiabank

Tipo de Cuenta: Corriente Soles.

Titular: Desarrollo Personal SAC

Número de Cuenta: 000-8166749

Número de Cuenta Interbancaria:

009-045-000008166749-65

Pago por aplicativo móvil

Pago por aplicativo móvil

YAPE: 996-570-125 (Banco BCP)

Enviar comprobante de pago al correo inavarro@cpt.com.pe o al WhatsApp 996-570-125