OBRAS
Seudónimo: Argos Temira
- Ceremonias y Fiestas Populares, Revista Municipal No. 1. 30 Octubre 1943.
- Cánticos a la Virgen del Carmen de Paucartambo. Revista Municipal No. 3. 31 Mayo 1945.
- Folklore Nacional: Danzas Populares del Perú. Revista del Instituto Americano de Arte No.2. 1943, Pág. 24.
- Calendario de Fiestas Populares del Departamento del Cusco. Revista del IAA No.3. 1944. Pág. 37.
- Folklore. Revista El Alba No.26 Voz del Colegio de Santa Ana 1949. Cusco.
- Carmen Segunda Pardo (Primera Mujer Universitaria, junto con María Luisa Garmendia). Revista La Voz Mercederaria. 1960. Pág.. 313.
- Muestrario de Algunas Expresiones Indígenas. Revista de la Semana del Cusco No.2. 1946. Pág. 79.
- Las Adivinanzas Quechuas. Revista Letras No.1. UNSAAC. 1948
- Breves Datos Biográficos de Encino del Val. El Comercio de Cusco. 26 de enero de 1940.
- Ensayos Folklóricos: Juegos Infantiles del Chinchaysuyo. Chuwi Chunkay. Revista Cuzco No.4 . Noviembre de 1942, Pág..s. 12 -14. Y Diario El Sol Cusco 1º. Enero 1945
- Don Felipe Guamán Puma: Cronista Ayacuchano. Revista Universitaria No. 79 Segundo Semestre 1940. Pág.. 108 – 135.
- Carta al Centro Cultural Ayacucho. Revista Huamanga No.14. 28 Julio 1938. Pág. 35.
- El Runa Simi Huamanguino. Revista Huamango No.32. 30 Junio 1940. Pág.s 15 -21.
- El Cronista Felipe Guaman Puma de Ayala. Revista Guaman Puma No.1. Octubre 1941.
- Doctor Erasmo roca, Un Político que nunca se olvida que es Maestro. Revista Guaman Puma No.2. Noviembre 1941.
- Primer Capítulo de los Ingas, por Felipe Guaman Puma. Revista Guaman Puma No.2 Noviembre 1941.
- Doctor Felipe Águilar. Interview. Revista Guaman Puma No 3-4. 1941.
- Sara Mamas Ripukuska. Leyenda. Revista Guaman Puma No.3 -4 1941. Pág.. 26.
- Bibliografía sobre Guamán Puma de Ayala. Revista Guaman Puma No. 3-4. Pág.. 38.
- Unos Minutos con Jorge Falcón. Interview. Revista Guaman Puma No. 5-9. Junio 1942. Pág.. 2.
- Una Muestra del Runa Simi del Chinchaysuyo. Revista Guaman Puma No. 5-9. Junio 1942. Pág.. 31.
- Dos Ceramios Pre Incas en un Museo Particular de Huanta. Revista Guaman Puma No. 10. 1942. Pág.. 28.
- Interview con el Presidente del Instituto Americano de Arte, Dr. Víctor M. Guillén. Revista Guaman Puma No. 10. 1942. Pág.. 2.
- Interview con el Sr. Alcalde del Honorable Consejo Provincial del Cusco. Revista Guaman Puma No. 11-14. 1942. Pág.. 2.
- La Universidad confirió el título de Doctor Honoris Causa al Profesor Julio C. Tello. Revista Guaman Puma No. 11-14. 1942. Pág.. 3.
- Editoriales de la colección de la Revista Guaman Puma, 1941- 1944.
- Comidas Tradicionales del Cusco. Revista Guaman Puma No. 16. 1944. Pág.. 10.
- Las Tribus de Ancku Walloc – Cusco. Tesis Universitaria. 1939.
- Pukllay Taki, Folklore Nacional. Cuzco 1943. y Revista Peruanidad No.12. Vol. 3. Lima febrero 1943.
- Cartilla de la Ciencia del Folklore. Cuzco 1944.
- Folklore Nacional. Editorial H. G. Rozas .1948. (Obra póstuma).
- Contribución al Estudio de la Picantería Cusqueña. Boletín de la Sociedad Científica del Cusco. Año 1. No.1. Pág.. 24-38. 1949.
- Carta a Julio G. Gutiérrez Loayza. 1º. junio 1945. Archivo de la correspondencia de JGGL.
- Folklore Peruano: Las adivinanzas quechuas. Revista del IAA No.5. 1937. Pág.. 31.
- Honoris Causa. Defensa de Víctor Navarro del Águila. Por Julio G. Gutiérrez L. Columna Perspectiva. Diario El Sol. 9 Julio 1945.
- Víctor Navarro Del Águila, por Efraín Morote Best. Revista del IAA No. 6 . 1952. Pág.. 261.
- Homenaje Póstumo de “Jornada” No. 58. 11 enero 1948.
- Noticia.- Víctor Navarro ganó concurso para Cátedra de la Sección Pedagógica. Diario El Comercio Cusco 2 de junio 1939.
- Víctor Navarro del Águila. Por Efraín Morote Best. Revista del IAA No.6. 1952. Pág. 261.
Notas Necrológicas:
- Fallecimiento de Víctor Navarro del Águila. Revista Letras No. 1. 6 enero 1948. Pág.. 282.
- Víctor Navarro del Águila por Humberto Vidal Unda. Libro de Oro de la Universidad. 1992.
- El Folklorismo Antropológico en el Cusco de la Segunda Modernización. En Historia del Indigenismo Cusqueño. José Tamayo Herrera. Págs. 299-302. INC Lima 1980.