CONTENIDO

  • Superar el temor
  • Expresión corporal
  • Impostación de la voz
  • Naturalidad y fluidez
  • Construcción del discurso.
  • Presentaciones frente al publico

El mundo competitivo nos exige aprender a complementar nuestros conocimientos académicos con las herramientas que nos brinda la Inteligencia Emocional para adaptarnos a los constantes cambios que ocurren en el día a día. Asimismo, la gerencia de nuestro mundo emocional se convierte en el factor clave para el desarrollo personal y profesional. El taller entrena a los participantes y desarrollara sus habilidades sociales para la mejora continua de las relaciones interpersonales, la automotivación y el control del estrés logrando autodescubrir un camino propio hacia el éxito.

DOCENTE

Master Coach: Iosef Navarro​

Soy Coach certificado por la International Coaching Community (ICC – Londres). Cuento con más de 500 horas de coaching directivo. Master of Business Administration (MBA). Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Master en Dirección Estratégica del Factor Humano – Escuela de Organización Industrial (EOI. – España.). Business Training en empresas de categoría mundial en España. He realizado estudios en Habilidades Directivas en el Tecnológico de Monterrey, México. Diplomado de Especialización Gerencial en Dirección Estratégica de Recursos Humanos – Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Especialización en Comportamiento Organizacional – ESAN. Juez evaluador de la International Team Excellence Competition Award (ITEA) de la American Society for Quality. Comunicador USMP. Estudios en Sociología UNMSM.

Soy uno de los pioneros en el Perú en utilizar metodología vivencial. Con más de 25 años como facilitador de programas de capacitación para empresas líderes del mercado nacional e internacional: Agesan. ABB. Atento. AFP Horizonte. BBVA. Barrick. CLARO. CENCOSUD, Cormín Callao. Interbank. Ebel Internacional. Estudio de Abogados Muñiz, Ramirez, Perez – Taiman & Luna Victoria. Euromotors, Ferreyros. Faber Castell. Hipérmercado Cerámico. Kimberly Clark. Luz del Sur. Macmillan. MI SWACO, PEARSON. Price Waterhouse. Renting SAC. SUNAT. Sony. SENATI, entre otras. 

He sido Facilitador Senior externo en la Dirección de Human Capital Solutions. ADECCO. Asimismo, formé parte del equipo de Facilitadores en el programa Graceland de Interbank. He desarrollado metodologías propias de facilitación, para potenciar el aprendizaje de manera natural. Actualmente soy Director de Formación del CPT Desarrollo Personal, Profesor a tiempo parcial en Temas de su especialidad en la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en la Universidad Católica del Perú. Director del Centro Peruano de Teatro. Director de CX Latinamérica. Director del Centro Cultural Agapito Kanchara. 

Fui designado mejor profesor en el 2012 y 2019 de la división empresarial de la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Fui designado como uno de los mejores docentes en el 2017 y 2018 del Instituto de la Calidad de la PUCP. Director de Teatro comunitario.

METODOLOGÍA

APRENDIZAJE EXPERIENCIAL

Nos basaremos en el aprendizaje experiencial.

Este ciclo ha sido descrito ampliamente por autores como David Kolb y Chris Argirys, y explica claramente el proceso mediante el cual una experiencia puede llegar a producir un nuevo conocimiento o aprendizaje, que es estable en el tiempo y se traduce en nuevos comportamientos en las actividades del individuo.

Este ciclo se compone de las siguientes cuatro fases:

La experiencia

La actividad o vivencia

Observación y reflexión

¿Qué pasó?

Conceptualización

Eso significa...

Aplicación

¿Y ahora qué?

Las fases 2, 3 y 4 constituyen el “procesamiento” (en inglés el “debrief”) de la actividad, que es uno de los ejes del aprendizaje experiencial.

HORARIO:

Lunes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

FECHAS:

Agosto 2023

DURACIÓN:

Cuatro sesiones de 3 horas cada una

MODALIDAD:

Virtual sincrónico

INVERSIÓN:

S/ 200.00

INCLUYE:

Una sesion indicidual de coaching. Materiales y certificado

CONTACTO

Publicaciones relacionadas al tema:

small_c_popup.png

Formulario de inscripción:

¡Gracias por tu interés en nuestros cursos! Para inscribirte completa tus datos y no olvides enviar el comprobante de pago al correo inavarro@cpt.com.pe o al WhatsApp 996-570-125

Formas de Pago:

Pago en cuenta bancaria

Pago en cuenta bancaria

Banco: Scotiabank

Tipo de Cuenta: Corriente Soles.

Titular: Desarrollo Personal SAC

Número de Cuenta: 000-8166749

Número de Cuenta Interbancaria:

009-045-000008166749-65

Pago por aplicativo móvil

Pago por aplicativo móvil

YAPE: 996-570-125 (Banco BCP)

Enviar comprobante de pago al correo inavarro@cpt.com.pe o al WhatsApp 996-570-125