SOBRE NOSOTROS

SOBRE NOSOTROS

SOBRE NOSOTROS

Somos una Asociación Civil Cultural sin fines de lucro cuyo objetivo fundamental es que los niños, jóvenes y adultos aprendan a utilizar productivamente su tiempo libre. 

Comenzamos nuestras actividades culturales el 16 de octubre de 1984, con la dirección de nuestro fundador Eduardo Navarro, siendo pioneros en el trabajo con grupos mediante los talleres de desarrollo y crecimiento personal a través de Talleres de Teatro, Oratoria, Autoestima, Liderazgo.

Somos una Asociación Civil Cultural sin fines de lucro cuyo objetivo fundamental es que los niños, jóvenes y adultos aprendan a utilizar productivamente su tiempo libre. 

Comenzamos nuestras actividades culturales el 16 de octubre de 1984, con la dirección de nuestro fundador Eduardo Navarro, siendo pioneros en el trabajo con grupos mediante los talleres de desarrollo y crecimiento personal a través de Talleres de Teatro, Oratoria, Autoestima, Liderazgo.

Nuestra Institución ha desarrollado técnicas que logran una eficiente absorción de los contenidos de las clases. Los contenidos propuestos han sido seleccionados, complementados y desarrollados, en la medida que contribuyen al entrenamiento y crecimiento de las personas.

Nuestra Institución ha desarrollado técnicas que logran una eficiente absorción de los contenidos de las clases. Los contenidos propuestos han sido seleccionados, complementados y desarrollados, en la medida que contribuyen al entrenamiento y crecimiento de las personas.

Los procedimientos se presentan en forma abreviada y concisa, confiando en la iniciativa y creatividad de cada facilitador, quien los adaptará a las características y circunstancias concretas de sus grupos de trabajo.

El trabajo lúdico-creativo, permite exteriorizar en forma más espontánea y natural, las vivencias personales de cada participante, propiciando una toma de conciencia para un cambio de actitud en relación a sí mismo, a su familia y a su entorno en general.

Las actividades de respiración y relajación, permiten trabajar mejor los estados de tensión, desestresan al participante y favorecen la entrada al «aquí y ahora» durante el taller, dejando de lado las diferentes dificultades o problemas de la vida cotidiana, y permiten una mejor concentración y percepción de sí mismo y del otro.

Es recomendable, asimismo, iniciar cada sesión con las dinámicas de integración y socialización.

Las actividades del conocimiento de sí mismo, permiten reconocerse más objetivamente a través de la propia percepción o autoimagen, y de la imagen que proyectamos a los demás o imagen social y que es remitida por cada participante al otro. Esto permite optimizar y desarrollar las potencialidades y superar las áreas deficitarias.

Los procedimientos se presentan en forma abreviada y concisa, confiando en la iniciativa y creatividad de cada facilitador, quien los adaptará a las características y circunstancias concretas de sus grupos de trabajo.

El trabajo lúdico-creativo, permite exteriorizar en forma más espontánea y natural, las vivencias personales de cada participante, propiciando una toma de conciencia para un cambio de actitud en relación a sí mismo, a su familia y a su entorno en general.

Las actividades de respiración y relajación, permiten trabajar mejor los estados de tensión, desestresan al participante y favorecen la entrada al «aquí y ahora» durante el taller, dejando de lado las diferentes dificultades o problemas de la vida cotidiana, y permiten una mejor concentración y percepción de sí mismo y del otro.

Es recomendable, asimismo, iniciar cada sesión con las dinámicas de integración y socialización.

Las actividades del conocimiento de sí mismo, permiten reconocerse más objetivamente a través de la propia percepción o autoimagen, y de la imagen que proyectamos a los demás o imagen social y que es remitida por cada participante al otro. Esto permite optimizar y desarrollar las potencialidades y superar las áreas deficitarias.

Añade aquí tu texto de cabecera